![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6880
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Hinojosa, Roberto Marcelo | - |
dc.contributor.author | Tinajero Silva, Paulette Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2016-10-28T23:00:46Z | - |
dc.date.available | 2016-10-28T23:00:46Z | - |
dc.date.issued | 2016-09-22 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6880 | - |
dc.description | La presente investigación tiene como propósito establecer la influencia del crédito de la banca privada y otras variables sobre el crecimiento y evolución del sector de la construcción en el período 2008 -2014 mediante un análisis integral originado desde las cifras oficiales del Banco central del Ecuador, Superintendencia de Bancos y Seguros, el Ministerio Coordinador de la Política Económica, Senplades, Ministerio de Finanzas y el INEC con el fin de entender la dinámica de este sector, sus elementos constitutivos y la secuencia de efectos positivos que confiere a la economía. Se ha tomado datos estadísticos anuales con los cuales se ha efectuado gráficos y análisis descriptivos y comparativos del volumen del crédito clasificado por monto, segmento de crédito, subsectores de construcción, subsistema, número de operaciones, entidad bancaria con lo cual hemos ilustrado la evolución del crédito destinado a construcción en el período señalado. Por último, se ha construido tablas y gráficos de la información estadística oficial para analizar la situación periódica anual del gasto público, las remesas y el índice de precios de la construcción y la forma cómo han incidido en el sector. Así como también se realizó un modelo econométrico en donde se busca determinar cuál de los dos tipos de créditos (de construcción y vivienda), posee mayor relación frente a las viviendas proyectadas, a su vez comparándolo con los bonos de vivienda que se otorgan. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | CRÉDITO | en_US |
dc.subject | ACTIVIDAD ECONÓMICA | en_US |
dc.subject | ANÁLISIS DESCRIPTIVO | en_US |
dc.subject | SEGMENTO DE CRÉDITO | en_US |
dc.subject | SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Influencia del crédito de la banca privada en el sector de la construcción en el Ecuador, período 2008-2014. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Economía |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-165.pdf | 2,23 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons