![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6807
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Murillo Delgado, Erick Paul | - |
dc.contributor.author | Murillo Puga, Katherin Paola | - |
dc.contributor.author | Peña Seminario, Andreina Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2016-10-27T22:16:30Z | - |
dc.date.available | 2016-10-27T22:16:30Z | - |
dc.date.issued | 2016-09-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6807 | - |
dc.description | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el teletrabajo basado en TIC como herramienta para mejorar la productividad en el sector de servicios de grandes empresas. Se llevó a cabo con la intensión de conocer si las grandes empresas del sector antes mencionado cuentan con esta modalidad laboral. Se realizó entrevistas a expertos quienes mencionaron entre otras cosas que esta herramienta crea una relación ganar-ganar entre empresa y empleador al generar beneficios para ambas partes. A través de encuestas al sector de servicios de medicina prepagada, se determinó que existe desconocimiento sobre esta opción de trabajo y por ende falta de implementación de la misma debido a la cultura organizacional; sin embargo, las organizaciones que han implementado esta innovación, observan que pueden reducir sus costos operativos y usar con eficiencia los recursos. Finalmente, se construyó una propuesta de plan piloto de Teletrabajo para una organización. El método aplicado fue descriptivo cualitativo y como principal conclusión, se determina que el Teletrabajo aporta a la productividad laboral y genera beneficios tangibles e intangibles. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | TELETRABAJO | en_US |
dc.subject | TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN | en_US |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD | en_US |
dc.subject | CULTURA ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | INNOVACIÓN | en_US |
dc.title | Análisis del teletrabajo basado en TIC’s, como herramienta para mejorar la productividad en el sector de servicios de grandes empresas. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ECO-ADM-328.pdf | 3,53 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons