![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/675| Título : | Eficacia de la Amiodarona en Fibrilación Auricular de reciente diagnóstico en pacientes con factores de riesgo asociados |
| Autor : | Toledo Muñoz, Adriana G. Schettino Villalba, María Dolores |
| Palabras clave : | FIBRILACIÓN AURICULAR;CARDIOVERSIÓN QUÍMICA;AMIODARONA;RITMO CARDIACO;ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES |
| Fecha de publicación : | 2011 |
| Descripción : | La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la práctica clínica, suponiendo aproximadamente 1/3 del total de hospitalizaciones por trastornos del ritmo cardiaco, afectando a la población en general pero aumentando su prevalencia con la edad y con factores de riesgos asociados. Así múltiples estudios, entre ellos el estudio Framinghan, ha determinado que los precursores cardiacos más comunes para el desarrollo de la FA son: la falla cardiaca, el infarto al miocardio, y las enfermedades cardiacas valvulares. Otros estudios reportan factores predictores como: en el caso de las mujeres: tabaco (40% de frecuencia), diabetes mellitus (tienen 2 veces más riesgo), hipertensión arterial (70% de desarrollo), y en el caso de hipertrofia ventricular izquierda (casi 4 veces riesgo de desarrollar FA). En el hombre la diabetes representa un 70%, la hipertensión 80%, y la hipertrofia ventricular izquierda 3 veces el riesgo de presentar dicha arritmia. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/675 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-107.pdf | 626,79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
