![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/669| Título : | Porcentaje de ginecólogos que conocen el método sintotérmico. Maternidad "Mariana de Jesús" y "APROFE" 2011. Guayaquil, Ecuador |
| Autor : | Ordóñez Moreno, Cecilia Viteri Fernández, María José |
| Palabras clave : | PLANIFICACIÓN FAMILIAR NATURAL;MÉTODO SINTOTÉRMICO;CICLO MESTRUAL;ÍNDICE DE EMBARAZO;GUAYAQUIL;ECUADOR |
| Fecha de publicación : | 2011 |
| Descripción : | Determinar el porcentaje de Ginecólogos que conocen a la perfección el Método Sintotérmico (MST). Secundariamente, conocer si lo recomiendan a sus pacientes, e identificar los factores que intervienen en la decisión del médico para aconsejar o no el método. Hipótesis: El porcentaje de médicos Ginecólogos entrevistados que no conocen el MST a la perfección es mayor al 60%. Diseño: Estudio descriptivo tipo Encuesta, donde mediante un Cuestionario se entrevistó a Ginecólogos de la Maternidad “Mariana de Jesús” y “APROFE”. Se recolectó datos demográficos, de conocimiento específico sobre el MST y sobre qué métodos recomiendan usualmente. Resultados: De los 34 Ginecólogos entrevistados ninguno conocía el MST a la perfección. Del total de Ginecólogos, 85% respondieron que a ninguna de sus pacientes aconsejaban el MST, 55.9% lo atribuían a que existen métodos más eficaces, 73.5% aconsejan los métodos anticonceptivos hormonales y de estos el 80% lo atribuyen a que este método es más eficaz que otros. Conclusión: Los Ginecólogos no conocen a la perfección el Método Sintotérmico, por lo que, si lo recomendaran a sus pacientes, la eficacia del método sería baja. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/669 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-95.pdf | 722,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
