DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/667
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCotto Domenech, José David-
dc.contributor.authorEspinoza Cujilan, Wellington Alberto-
dc.contributor.authorMedina Castro, Leticia Denisse-
dc.date.accessioned2014-02-19T20:36:55Z-
dc.date.available2014-02-19T20:36:55Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/667-
dc.descriptionDesde sus inicios a mediados de la década de los 60, la cirugía coronaria se ha consolidado como una alternativa terapéutica efectiva y comprobada, que mejora la sintomatología y la calidad de vida de determinado grupo de pacientes con cardiopatía isquémica,1,2,3 enfermedad que continua siendo la principal causa de muerte en países desarrollados.4,5,6,7 El empleo de la cirugía para tratar la enfermedad coronaria ha disminuido de manera importante, debido al incremento en la utilización de angioplastia con stent coronario. Pese a ello los resultados de la revascularización quirúrgica son similares o superiores a los de la angioplastia, motivo por el cual podemos seguir confiando en la cirugía. El éxito quirúrgico depende, entre otros factores, de la viabilidad miocárdica,10 la calidad del lecho vascular nativo que recibe la revascularización y, obviamente, de la permeabilidad alejada de esos puentes.11 La CRM presenta ventajas e inconvenientes, y no asegura una revascularización completa del paciente ni está exenta de complicaciones pre, trans y postoperatorias.12 Es por eso que se debe hacer una correcta selección de pacientes para dicho procedimiento ya que puede ser el único tratamiento efectivo que ofrecerá alivio de la sintomatología y una mejor calidad de vida postoperatoria.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCALIDAD DE VIDAen_US
dc.subjectESTUDIO DE SEGUIMIENTOen_US
dc.subjectENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIAen_US
dc.subjectCIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CORONIAen_US
dc.subjectCARDIOPATÍA ISQUÉMICAen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleCalidad de vida a los 9 meses en pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en el Hospital "Dr. Teodoro Maladonado Carbo" en el año 2009en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-83.pdf323,99 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons