DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6623
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorQuevedo Terán, Ana Maritza-
dc.contributor.authorRodríguez Ulloa, Tania Ubaldina-
dc.date.accessioned2016-10-20T23:35:32Z-
dc.date.available2016-10-20T23:35:32Z-
dc.date.issued2016-09-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6623-
dc.descriptionEsta investigación pretende conocer los diferentes procesos de adaptación que viven las mujeres privadas de libertad a su ingreso al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Femenino Guayaquil”. El objetivo es “Conocer los procesos que viven las mujeres privadas de libertad cuando ingresa al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Femenino Guayaquil, para rescatar las experiencias vividas y construir sugerencias para un adecuado proceso de adaptación”. Se utiliza el enfoque cualitativo para acercarse a la realidad, utilizando técnicas de observación y entrevistas semi estructuradas, a cuatro mujeres que han vivido la experiencia de privación de libertad y a los funcionarios de la Institución de Rehabilitación. El estudio se realiza desde la Teoría Constructivista. Algunos resultados de esta investigación son: el reconocimiento de la aplicación del nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, a partir del 2013, donde consideran a las PPL como sujetos de derecho; la participación de las internas en procesos de rehabilitación como estudios, desarrollo de habilidades, etc., que de manera paralela sirven como estrategia de adaptación, así como intercambios de servicios entre PPL y PPL-funcionarios. Se constató la conformación de redes de apoyo familiar y de pares para lograr la adaptación al CPL.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPRIVACIÓN DE LIBERTADen_US
dc.subjectPROCESO DE ADAPTACIÓNen_US
dc.subjectMODELO DE GESTIÓN PENITENCIARIAen_US
dc.subjectREHABILITACIÓN SOCIALen_US
dc.subjectCENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD PARA MUJERESen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleMujeres privadas de libertad y su ingreso al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Femenino Guayaquil. Experiencia de 4 mujeres, atendidas por estudiantes de Trabajo Social, durante sus prácticas pre profesionales del año 2014-2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-TSO-39.pdf2,8 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons