DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6551
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBenites Estupiñán, Elizabeth María-
dc.contributor.authorAvecillas Fuentes, Cosme Andrés-
dc.contributor.authorMedina Collantes, Juan David-
dc.date.accessioned2016-10-17T22:10:37Z-
dc.date.available2016-10-17T22:10:37Z-
dc.date.issued2016-09-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6551-
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de enterocolitis necrotizante durante el año 2015 en la Unidad de cuidados intensivos neonatales(UCIN) del Hospital Abel Gilbert Pontón. Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo de corte transversal en donde se incluyeron 75 pacientes con diagnóstico de ECN o que desarrollaron la enfermedad durante su estancia hospitalaria. Se realizó un análisis descriptivo utilizando el paquete estadístico SPSS Statics 20.01. Durante el año 2015 ingresaron 375 neonatos al área de UCIN de los cuales 75 (20%) presentaron ECN. En su mayoría los pacienteseran de sexo masculino, de procedencia rural, nacidos de parto vaginal y con antecedentes de riesgo prenatales. El 22,67% de los pacientes fueron pretérmino y el 32% del total de pacientes tuvo un peso inferior a 2500gr. La variable con mayor riesgo en neonatos pretérminos fue el peso <2500 gr (OR: 40,98; p <0,05). Al comparar las variables en neonatos pretérminos ya término se encontró diferencia estadísticamente significativa en las variables de peso <2500gr, estancia hospitalaria y hematocrito. Todos los rn tenían una patología de base, y las formas más complicadas y severas de ECN según escala de Bell modificada la presentaron los neonatos pretérmino. Conclusión: Aunque diversos estudios señalan más casos de ECNen rn prematuros y/o de muy bajo peso al nacer, en este estudio se encontróla mayoría de pacientes con ECN que nacieron a término siendo el factor en común de todos, tener una patología de base.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectENTEROCOLITIS NECROTIZANTEen_US
dc.subjectENFERMEDADES GASTROINTESTINALESen_US
dc.subjectNEONATOLOGÍAen_US
dc.subjectEDAD GESTACIONALen_US
dc.titlePrevalencia de enterocolitis necrotizante en recién nacidos del Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, enero de 2015 - diciembre de 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-530.pdf457,94 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons