DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6541
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorVillao Navas, Carlos Andrés-
dc.contributor.authorLugmania Sánchez, Priscilla María-
dc.date.accessioned2016-10-17T20:56:41Z-
dc.date.available2016-10-17T20:56:41Z-
dc.date.issued2016-09-22-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6541-
dc.descriptionLas serpientes han sido las causantes de muchos accidentes y muertes a causa de su mordedura, podemos dividir la gravedad de la mordedura según la toxicidad del veneno de la serpiente (víbora). Se recogió información de los pacientes atendidos en el Hospital Juan Montalván Cornejo en el periodo de Mayo 2014 a Mayo 2016. Se analizaron los datos obtenidos y se llegó a la conclusión de que el mayor número de casos fue en pacientes de sexo masculino, la serpientes más común en la zona es de tipo X y que el agotamiento de suero antiofídico en el Hospital antes mencionado fue el motivo más frecuente de transferencias de pacientes a unidades de mayor complejidad. El beneficio que atribuye mediante esta investigación es promover la elaboración del Suero antiofídico del instituto nacional de higiene.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectACCIDENTE OFÍDICOen_US
dc.subjectTOXICIDADen_US
dc.subjectSUERO ANTIOFIDICOen_US
dc.subjectSALUD PÚBLICAen_US
dc.subjectDISTRITO 12D02en_US
dc.titleDistrito 12D02 Urdaneta - Pueblo Viejo : caracterización de accidente ofídico del Hospital Juan Montalván Cornejo . Ecuador, en el periodo mayo 2014 a mayo 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-520.pdf1,36 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons