DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6472
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGonzález Osorio, Cristina Virmane-
dc.contributor.authorJiménez Zamora, Thalía Karolina-
dc.contributor.authorMite Álvarez, Grace Christina-
dc.date.accessioned2016-10-13T17:04:32Z-
dc.date.available2016-10-13T17:04:32Z-
dc.date.issued2016-09-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6472-
dc.descriptionLos estudiantes de enfermería brindan cuidados de manera directa a pacientes con diversas patologías y están expuesto a los mismos riesgo que los profesionales, pero con la diferencia que cuentan con menor experiencia ya que se encuentran en proceso de aprendizaje, algunos estudios revelan accidentes laborales por no usar adecuadamente las barreras de protección además de las actitudes y los factores que conllevan al no uso de los mismo. Por lo expuesto nos planteamos un estudio descriptivo, cuantitativo con el Objetivo. -Determinar el uso de las barreras de protección en los estudiantes de enfermería durante sus prácticas hospitalarias. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes que cursaban los 3°,4° y 5° ciclo de estudio. Se utilizó un formato para la encuesta constituida en preguntas y una guía de observación. Los resultados revelan que un 85% de los estudiantes conocen de la existencia del protocolo de bioseguridad y un 65% refiere tener información actualizada sobre estas medidas, lo que se corrobora con el uso de estos dispositivos de protección en un 80%, notándose que un 39% de estudiantes no cambian el mandil cuando se contaminan. Otro hallazgo importante es la percepción de incomodidad del uso de estas barreras por el 85% de los estudiantes. En conclusión se puede determinar que los estudiantes usan mayormente las barreras de protección, pese a que estos elementos rara vez están disponibles en los servicios de las unidades hospitalarias, y muestran una actitud de incomodidad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectBIOSEGURIDADen_US
dc.subjectBARRERAS DE PROTECCIÓNen_US
dc.subjectACCIDENTES LABORALESen_US
dc.subjectPRÁCTICAS HOSPITALARIASen_US
dc.subjectCARRERA DE ENFERMERÍAen_US
dc.titleUso de las barreras de protección en los estudiantes de enfermería durante sus prácticas hospitalarias en la ciudad de Guayaquil, de mayo a septiembre del 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-309.pdf1,79 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons