DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6469
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMuñoz Roca, Olga Argentina-
dc.contributor.authorPonce Parrales, Génesis Gisel-
dc.contributor.authorBonilla Quiñonez, Katty Gabriela-
dc.date.accessioned2016-10-13T17:03:11Z-
dc.date.available2016-10-13T17:03:11Z-
dc.date.issued2016-09-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6469-
dc.descriptionEl personal de salud mientras brinda la atención sanitaria se expone a diversos riesgos, entre ellos los accidentes con objetos cortopunzantes, más aun si no se maneja adecuadamente dichos residuos productos de la atención en salud, por lo tanto este estudio pretende investigar acerca del manejo de los desechos cortopunzantes. Para el estudio se fija como objetivo principal establecer el manejo de desechos cortopunzantes por parte del personal de salud en un Centro de salud de la ciudad de Guayaquil. La metodología indica que es u estudio de tipo descriptivo, cualitativo, observacional, se toma como muestra a 20 personas que integran el equipo de salud del centro antes mencionado, para la recolección de datos se emplea instrumentos como la encuesta y guía de observación directa, con la finalidad de determinar el cumplimiento, conocimientos y factores percibidos como dificultad para un adecuado manejo de cortopunzantes. Entre los resultados obtenidos se tiene que el 100% del personal no aplica la técnica de la sola mano, 100% reencapucha las agujas utilizadas, 65%menciona no haber sido capacitado, 80% afirma haber sufrido accidentes con punzocortantes. En la conclusión se describe déficit en los conocimientos acerca del tema en mención, cumplimiento parcial de las normas poca disponibilidad de guardianes con desarmador de agujas y la no disponibilidad de las normas de manejo de desechos cortopunzantes. Se recomienda capacitaciones continuas, adquisición de suficientes recipientes y fomentar la técnica de la sola mano en el equipo de salud.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectDESECHOS HOSPITALARIOSen_US
dc.subjectBIOSEGURIDADen_US
dc.subjectCENTRO DE SALUDen_US
dc.titleManejo de desechos cortopunzantes por parte del personal de salud en un centro de salud pública de Guayaquil. De mayo a septiembre del 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-306.pdf1,67 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons