![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6400
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bohórquez Heras, Daniel Bayardo | - |
dc.contributor.author | Saltos Salcedo, José Fabricio | - |
dc.date.accessioned | 2016-10-10T22:14:42Z | - |
dc.date.available | 2016-10-10T22:14:42Z | - |
dc.date.issued | 2016-09-12 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6400 | - |
dc.description | El proyecto surge como la opción para hacer que ambas bandas de frecuencia trabajen en conjunto y así mejorar la experiencia de usuario. En el primer capítulo: se hace una breve introducción a las telecomunicaciones y se habla de las tecnologías previas a LTE, como lo son GSM, WCDMA, HSDPA, HSUPA y HSPA. El segundo capítulo: abarca el fundamento teórico y la evolución de las redes celulares. Se describe la segunda, la tercera y la cuarta generación celular; haciendo énfasis en esta última en las bandas de frecuencia AWS y 700 APT.En el capítulo 3: se presenta el diseño de una red LTE usando espectros combinados usando la herramienta 9955 Radio Network Planning para hacer las predicciones y simulaciones respectivas, mientras que con Google Earth se realizaban los polígonos de cobertura y se veía la zona que se logró abarcar. En este capítulo se realizaron simulaciones en un sitio rural y urbano para demostrar las diferencias de cobertura. El capítulo 4: indica los escenarios que se deben tener en cuenta para hacer el diseño de una red LTE. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | REDES MÓVILES | en_US |
dc.subject | ENLACE DE COMUNICACIÓN | en_US |
dc.subject | BANDA DE FRECUENCIA | en_US |
dc.subject | EQUIPO DE TRANSMISIÓN | en_US |
dc.title | Diseño de una red LTE usando aspectros combinados AWS y 700 APT. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-TEC-ITEL-143.pdf | 3,96 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons