DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/637
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAltamirano Delgado, Andrés-
dc.contributor.authorCastillo Maldonado, Solón-
dc.contributor.authorSchwarmann Huerta, Robert-
dc.date.accessioned2014-02-19T19:48:00Z-
dc.date.available2014-02-19T19:48:00Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/637-
dc.descriptionSe conoce como hidronefrosis a la dilatación del sistema colector renal secundaria a la restricción del flujo urinario. Sin tratamiento, constituye una causa de deterioro renal progresivo. (1, 2, 3) Los distintos grados de dilatación renal van desde una discreta dilatación piélica hasta el compromiso de cálices y parénquima renal. (2) Estas alteraciones pueden evidenciarse ecográficamente tanto prenatal como postnatalmente. La literatura ha descrito con gran detalle su epidemiología. La información proporcionada en la mayoría de los casos es similar. La incidencia más aceptada es de 1/1500 nacidos vivos, predominando el sexo masculino sobre el femenino en una relación 3 a 1.(3, 4, 5) Esta enfermedad habitualmente es diagnosticada durante la época neonatal y la del lactante. Es más frecuente la afectación unilateral, predominando la afectación renal izquierda y pudiendo ser bilateral en un 10 – 40% de los casos. La hidronefrosis constituye una de las patologías urológicas más frecuentes en la edad pediátrica (1, 3, 5). Sin embargo, la información epidemiológica sobre esta patología en nuestro medio es muy escasa. El conocimiento de las características epidemiológicas de esta enfermedad es una importante herramienta para un abordaje adecuado de su tratamiento.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectHIDRONEFROSISen_US
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍAen_US
dc.subjectTASA DE PREVALENCIAen_US
dc.subjectHOSPITALES PEDIÁTRICOSen_US
dc.subjectUROLOGÍAen_US
dc.subjectPATOLOGÍA NEFROUROLÓGICAen_US
dc.titleHidronefrosis : su prevalencia en el Departamento de Urología del Hospital Francisco de Ycaza Bustamante, años 2005 - 2009en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-53.pdf246,36 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons