DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6226
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPiña Guzmán, Leidy Maricel-
dc.date.accessioned2016-09-21T20:11:12Z-
dc.date.available2016-09-21T20:11:12Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6226-
dc.descriptionEl Ecuador tiene una fuerte dependencia del sector petrolero, principalmente durante los últimos años en que las cifras han demostrado que Ecuador ha gozado de los precios más altos por barril de crudo pesado. El uso del modelo económico del método del gasto (Consumo, Inversión,Gasto Gubernamental y Balanza Comercial) sirve para poder determinar el producto Interno Bruto de un país, y en base a este modelo se ha calculado el posible impacto de posibles variaciones en las cuentas comerciales petroleras en el principal indicador de producción interna. Los resultados han mostrado que existe una alta relación entre el comportamiento de las cuentas comerciales petroleras y el PIB nacional, por lo que sería muy importante salvaguardar la durabilidad de este sector de la economía. Se realizara un análisis estadístico de regresión lineal que permita establecer la relación entre el saldo de balanza comercial y el Producto Interno Bruto.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectBALANZA COMERCIALen_US
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOen_US
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICAen_US
dc.subjectSECTOR PETROLEROen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleBalanza comercial petrolera del Ecuador de los últimos cinco años.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-154.pdf1,84 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons