DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6181
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBenavides Barragan, Nataly Mabel-
dc.contributor.authorVinueza Quizhpi, Pablo Fabricio-
dc.date.accessioned2016-09-13T20:16:48Z-
dc.date.available2016-09-13T20:16:48Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6181-
dc.descriptionEl presente documento describe el proceso de dolarización que atravesó el Ecuador a partir del domingo 9 de enero del año 2000, el entonces Presidente de la República del Ecuador, Dr. Jamil Mahuad, anunció su decisión de dolarizar la economía ecuatoriana, después de anclar el precio de la divisa en un nivel de 25.000 sucres; para lo cual dijo: "El sistema de dolarización de la economía es la única salida que ahora tenemos, y es el camino por donde debemos transitar". Entre los factores que explica la implementación de la dolarización, y que han jugado un papel importante en el proceso están: la inestabilidad macroeconómica, el escaso desarrollo de los mercados financieros, la falta de credibilidad en los programas de estabilización, la globalización de la economía, el historial de alta inflación y los factores institucionales.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDOLARIZACIÓNen_US
dc.subjectMERCADOS FINANCIEROSen_US
dc.subjectGLOBALIZACIÓNen_US
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANAen_US
dc.titleEstudio descriptivo de la situación socioeconómica del Ecuador en proceso de dolarización.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-124.pdf1,74 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons