DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6176
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMuñoz Álvarez, Carla Andrea-
dc.contributor.authorNeira Romero, Carlos Steven-
dc.date.accessioned2016-09-13T18:37:24Z-
dc.date.available2016-09-13T18:37:24Z-
dc.date.issued2010-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6176-
dc.descriptionEn líneas generales, el proyecto consiste en habilitar un eje vial terrestre capaz de transportar grandes cantidades de carga desde el puerto de Manta, en la provincia costera de Manabí hasta un puerto de transferencia ubicado en la provincia amazónica de Orellana, donde la mercadería pueda ser embarcada en naves fluviales que atraviesen la Amazonía ecuatoriana por el río Napo hasta el puerto de Nuevo Rocafuerte, en la frontera con Perú, continuando con la navegación hasta Manaos y posteriormente Belém, en el estado brasileño de Pará. Esta visión del flujo comercial toma como punto de partida el puerto ecuatoriano, pero debe pensarse en que el eje se utilizaría para la exportación en el sentido contrario, es decir, desde Brasil hacia el Ecuador, debido al gran déficit o desproporción en la balanza comercial entre estos dos países y a la condición de polo industrial de la ciudad de Manaos. A manera de ejemplo, estudios económicos demuestran que las exportaciones del Brasil corresponden al 44.9% del total de las exportaciones de América Latina a los países de la Cuenca del Pacífico. El proyecto Manta-Manaos ha sido incluido dentro de la cartera de proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana IIRSA de la que se trató en el acápite anterior, como parte del Grupo 2 de proyectos del Eje Amazónico, denominado “Acceso a la Hidrovía del Napo”.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectLOGÍSTICAen_US
dc.subjectTRANSPORTE MUTIMODALen_US
dc.subjectPÓLIZA DE SEGUROSen_US
dc.subjectCOMPETITIVIDADen_US
dc.subjectRUTA MANTA - MANAOSen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEl transporte multimodal y la incorporación de una póliza de seguros en el proyecto eje multimodal Manta-Manaos.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-119.pdf854,95 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons