DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6166
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorReyes De Luca, María Antonieta-
dc.contributor.authorDau Jarama, Gabriela Estephanie-
dc.contributor.authorLoayza Zúñiga, Betty Betzabeth-
dc.date.accessioned2016-09-12T22:57:22Z-
dc.date.available2016-09-12T22:57:22Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6166-
dc.descriptionEl sector bananero juega un papel preponderante en el Ecuador, esto se generó a partir de la década de los 50 hasta la actualidad ha sido un eje importante de impulso en la economía del país, mediante la generación de divisas, de empleo e ingresos y así también a la vez de manera indirecta los efectos hacia otros sectores,al revisar la matriz de insumo-producto un conjunto de actividades como el transporte, las industrias de papel y cartón, la construcción y el propio gobierno se benefician de los ingresos generados por el sector. En cuanto a las exportaciones el banano comparte con el petróleo como los principales rubros que proporcionan divisas para el país, además hay un factor externo que es impredecible en algunas situaciones como es el fenómeno del Niño que dificulta la producción, la estanca y agudiza a este sector. Con la creación de la Asociación Nacional de Bananeros del Ecuador (ANBE) en junio de 1955, se inicia una recopilación de registros de superficie, exportación, destino, incautación de divisas que son recuperados en 1992. En el año 1952 Ecuador se convierte en el primer exportador de bananos al mundo, pero desde el año 1914 empezó sus ventas de la fruta al exterior, concretamente a los mercados de Perú, Chile y Estados Unidos, bajo la modalidad de racimos, que era por entonces la forma de llevarla fruta a los mercados de consumo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectEXPORTACIÓN DE BANANOen_US
dc.subjectANÁLISIS FINANCIEROen_US
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANAen_US
dc.subjectSECTOR BANANEROen_US
dc.titleConstitución de una exportadora de banano : análisis financiero, proceso y trámites para comercializar al mercado externo.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-109.pdf2,02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons