![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6004
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mendoza Villavicencio, Christian Ronny | - |
dc.contributor.author | Arellano del Castillo, Vanessa Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-08T15:18:51Z | - |
dc.date.available | 2016-08-08T15:18:51Z | - |
dc.date.issued | 2015-09-25 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6004 | - |
dc.description | Iniciar un negocio en un mercado que está principalmente dominado por medianas y grandes empresas requiere de una estrategia de marketing que permita de manera efectiva alcanzar los objetivos que todo negocio tiene. La edificación de la microempresa debe realizarse a través del conocimiento íntegro de sus componentes internos y externos, ya que no se debe ofrecer un producto sin haber comprendido antes cuáles son las ventajas o limitaciones a las que se enfrenta. De igual manera el microempresario debe conocer a sus clientes y el medio más efectivo para hacerlo es la comunicación, dedicar tiempo para escuchar sus experiencias, reclamos y sugerencias le da a la empresa un escudo con el cual defenderse a la entrada o imitación por parte de la competencia. Una microempresa en etapa de introducción debe buscar un elemento diferenciador o una ventaja competitiva, que le permita optimizar recursos, muchas veces el microempresario deberá realizar múltiples roles hasta contar el personal para delegar funciones, por ello la importancia en la optimización de los recursos materiales y financieros. Las redes sociales representan una herramienta efectiva para llegar a los consumidores, atender sus requerimientos y recolectar información por parte de ellos, gracias a ellas se crea un vínculo con los mismos. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | MARKETING ESTRATÉGICO | en_US |
dc.subject | MICROEMPRESA | en_US |
dc.subject | VENTAJA COMPETITIVA | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Aplicación de estrategias de marketing en la introducción de microempresas en la ciudad de Guayaquil. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ESP-CIM-207.pdf | 386,29 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons