DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5897
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorDueñas Miranda, Renato Andrés-
dc.date.accessioned2016-07-14T16:46:52Z-
dc.date.available2016-07-14T16:46:52Z-
dc.date.issued2015-02-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5897-
dc.descriptionConocer las causas y efectos de restricciones al comercio internacional es una guía que permitirá al lector, que incursionara en esta área académica, conocer, entender e interpretar mejor los resultados de los indicadores económicos.Este estudio toma muestras de indicadores económicos para poder medir y cuantificar la magnitud del problema y correlacionar las variables para identificar cuáles son dependientemente o inversamente proporcionales. Para ello se utiliza las estadísticas del INEC y del BCE como fuente principal para el desarrollo del análisis de la evolución del empleo, PIB, exportaciones, importaciones, etc. Entre los resultados destacados están el análisis de la Balanza de Pagos, y su análisis interno de Exportaciones petroleras y las importaciones totales, las cuales puntualizan que el país es muy dependiente del petróleo. La determinación de las ventajas y desventajas de las salvaguardias que al conocerlas nos permiten tener una visión clara de hacia donde se deben direccionar las políticas económicas. También se puntualiza que todo gobierno debe modificar su gasto de cierta manera que no afecte a los sectores productivos del PIB, pero no puede solo enfocarse en el gasto público, hay más motores del desarrollo que se pueden promover. Finalmente se llega a la conclusión de que se deben: Implementar estrategias que aumenten la producción y la diversificación de la economía, promover nexos económicos con el exterior y acceder a las tendencias tecnológicas internacionales, e incentivar la matriz productiva y diversificar los motores de desarrollo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONALen_US
dc.subjectSALVAGUARDIASen_US
dc.subjectRESTRICCIONES COMERCIALESen_US
dc.subjectPOLÍTICAS ECONÓMICASen_US
dc.subjectIMPORTACIONESen_US
dc.subjectMOTORES DE DESARROLLOen_US
dc.subjectEMPLEOen_US
dc.titleLos efectos que provacan la aplicación de salvaguardias en el comercio internacional del Ecuador.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-235.pdf422,58 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons