DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5896
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorManosalvas Frías, Milovan David-
dc.date.accessioned2016-07-14T16:46:09Z-
dc.date.available2016-07-14T16:46:09Z-
dc.date.issued2015-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5896-
dc.descriptionEl siguiente artículo muestra los principales beneficios que se obtienen de la cooperación bilateral internacional entre los gobiernos de China y Ecuador en los últimos años para evaluar de manera objetiva los progresos alcanzados a través de acuerdos y créditos firmados entre estas dos naciones. Mediante un análisis histórico se definió que tanto Ecuador como China se encuentran integrados al proceso de globalización, articularmente en China se desarraigó el proteccionismo y la inelástica apertura de fronteras económicas que sí existió en décadas pasadas, esto permite en la actualidad el libre flujo de capitales para inversión y financiamiento de proyectos de desarrollo en los diversos países beneficiarios. Además se establece que el estado ecuatoriano tiene limitados acuerdos bilaterales vigentes entre países y bloques económicos. Tambiénse hace una evaluación comparativa de la balanza comercial que tiene el Ecuador con China, dichos datos nos permite saber que siempre ha existido un comportamiento negativo desde la perspectiva ecuatoriana, como también la persistencia de las exportaciones de petróleo y productos tradicionales desde el Ecuador. Se hace uso de datos oficiales proporcionados por las embajadas en ambos países con todos los acuerdos de cooperación firmados y también se incluye al final de este artículo las expectativas que tiene el gobierno ecuatoriano para captar más recursos y desarrollar otro tipo de industrias que necesitan inversión para su consecuente desarrollo. Este artículo tiene un enfoque de las ventajas que ofrece la cooperación bilateral en el ámbito social y demuestra el impacto positivo en la dinamización de pequeñas economías que se encuentran interrelacionadas con los diversos proyectos financiados por el gobierno chino en el Ecuador.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONALen_US
dc.subjectACUERDOS COMERCIALESen_US
dc.subjectBALANZA COMERCIALen_US
dc.subjectGLOBALIZACIÓNen_US
dc.subjectECONOMÍAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.subjectCHINAen_US
dc.titleEcuador y China : beneficios de la cooperación internacional bilateral.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-234.pdf225,71 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons