![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/576
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Córdoba López, Nelson | - |
dc.contributor.author | Redróvan Chamba, Evelin | - |
dc.contributor.author | Romero Pérez, Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2014-01-27T15:14:33Z | - |
dc.date.available | 2014-01-27T15:14:33Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/576 | - |
dc.description | El MAPA constituye una herramienta útil con beneficios superiores a las mediciones realizadas en consultorio tanto en el diagnóstico como el seguimiento de la presión arterial (PA); revelando parámetros importantes en la atención clínica de la hipertensión arterial (HTA). El objetivo principal fue investigar el valor del MAPA como estratificador de riesgo cardiovascular y pronóstico en hipertensos esenciales. Se seleccionaron 190 historias clínicas (HC) que cumplieron los criterios de inclusión – exclusión, para luego recopilar los datos de talla, peso en kilogramos, esquema terapéutico utilizado, proteínas en orina, presiones otorgadas por MAPA, y valores del ecocardiograma con su diagnóstico e introducirlos en una hoja de cálculo. Se clasificó al paciente como “dipper” (D) cuando se producía caída nocturna de la presión arterial sistólica (PAS) en más del 10% con respecto al periodo diurno, Hiper dipper (HD) cuando se producía esta caída en más del 20% y No Dipper (ND) aquellos en los que el descenso es inferior al 10%; para luego establecer la relación entre el patrón circadiano y los datos recolectados. De la población analizada el 43% pertenecen al perfil D, 5% HD y 52% ND, este último presentó mayor valor de proteinuria (177,85 ± 326,17mg/D), de la misma manera se los asoció a mayor HVI con obesidad abdominal siendo esta más significativa que el IMC, y el esquema terapéutico más utilizado fue la administración de diurético + 2 drogas de primer elección (DIU+2DPE). Concluyendo así que el patrón ND se asocia a un aumento en el daño de órganos diana y al incremento de la morbimortalidad cardiovascular. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) | en_US |
dc.subject | HIPERTENSIÓN | en_US |
dc.subject | PATRÓN CIRCADIANO | en_US |
dc.subject | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | en_US |
dc.title | Valor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial (mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y pronóstico en hipertensos esenciales : estudio de cohorte histórico realizado en el consultorio 11B de cardiología en la consulta externa del Hospital Luis Vernaza en un periodo comprendido entre el 1 de enero del 2008 hasta el 1 de junio del 2009 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-MED-28.pdf | 494,43 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons