DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5743
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCarrión Carrión, Pablo Xavier-
dc.contributor.authorSánchez Gavilánez, Xavier Marcelo-
dc.date.accessioned2016-06-29T20:34:48Z-
dc.date.available2016-06-29T20:34:48Z-
dc.date.issued2016-02-27-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5743-
dc.descriptionLo delitos por agresiones en sus múltiples expresiones es un problema social que va en crecimiento al pasar del tiempo. Algunas instituciones reconocidas en el mundo como las Naciones Unidas han intensificado todo su esfuerzo para tratar de disminuir los delitos que se derivan de la misma, sin embargo, no han sido suficiente. Nuestro país no está aislado de esta realidad y los registros que se tiene sobre este mal social son preocupantes por lo que el poder legislativo por intermedio de la Asamblea Nacional del Ecuador, en su cuerpo taxativo en materia Penal y Familia. En el nuevo Código Orgánico Integral Penal incorporó procedimientos especiales como lo es el procedimiento directo mediante el cual en uno sola audiencia en los delitos flagrantes, se resolverá la situación jurídica del infractor, para dar mayor celeridad al trámite. En aras de solucionar con mayor diligencia los delitos presentados en contra de la mujer y miembros del grupo familiar, en lo referente a la violencia psicológica mediante la ley cero publicada en el Registro Oficial Suplemento 590 del 30 de septiembre del 2015, se anexaron articulados para que este delito sea despachado mediante el procedimiento directo para los casos de flagrancia. Para que no queden impunes estos delitos, se propone incorporar en la ley un articulado que considere los hechos flagrantes de violencia de género con parámetros específicos como contravenciones con la finalidad de punir al contraventor de una forma expedita lo cual contribuirá a disminuir este mal que atañe a la población.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO PENALen_US
dc.subjectDERECHO DE FAMILIAen_US
dc.subjectVIOLENCIA PSICOLÓGICAen_US
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENALen_US
dc.subjectDERECHOS HUMANOSen_US
dc.titleEl delito de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la inaplicabilidad del procedimiento directo en los casos de flagrancia.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-04.pdf609,86 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons