DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5595
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.advisorNavarrete Luque, Corina Elena-
dc.contributor.authorCorrea Nieto, Gastón Fabricio-
dc.date.accessioned2016-06-22T03:02:34Z-
dc.date.available2016-06-22T03:02:34Z-
dc.date.issued2016-05-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5595-
dc.descriptionLa presente obra surge de la experiencia personal del ejercicio profesional de la abogacía en la que en el ámbito judicial en el complejo judicial Florida norte de esta ciudad de Guayaquil y también en instancia administrativa en el Ministerio de Relaciones Laborales en esta ciudad, donde se ha observado diferentes vicisitudes en el desarrollo de un proceso; tales como la dilatorias más comunes en el ámbito laboral, retardo en el curso de la litis a consecuencia de acción positiva o negativa de la parte empleadora, como por ejemplo el uso de elementos de pruebas no ajustados a la causa, impertinentes y/o que violan preceptos jurídicos como por ejemplo la falta de imparcialidad u honestidad del testigo que comparezca en apoyo de una de las partes procesales entre otras. En problema observado radica también en la falta de diligencia del Juez que es el impulsador de la causa de evidenciar o adoptar una actitud proactiva para evitar actos contrarios a la bona fide o deslealtad procesal de las partes; y estar atento a los primeros indicios de un actuar de una de las partes en oposición a éste principio de la buena fe y lealtad procesal o en caso de retardo injustificado en el desarrollo del proceso judicial laboral.- Uno de los objetivos al abordar este tema de la buena fe y lealtad procesal es la de establecer las medidas efectivas puede adoptar la autoridad judicial laboral en el desarrollo de un proceso para procurar en cierta medida la buena fe y lealtad procesal de las partes y los Abogados patrocinadores; a más de brindar algunas iniciativas en pro de dicha garantía procesal y constitucional, en pro de la búsqueda de un bien superior y alcanzar la verdad procesal y de la labor del juzgador.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO PROCESALen_US
dc.subjectPROCESOS LABORALESen_US
dc.subjectBUENA FE PROCESALen_US
dc.subjectLEALTADen_US
dc.subjectGARANTÍAS CONSTITUCIONALESen_US
dc.titleMedidas efectivas para garantizar el principio de litigar con buena fe en las causa laborales.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Procesal

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDP-47.pdf1,15 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons