DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaquerizo Paladines, Christian-
dc.date.accessioned2014-01-21T21:21:26Z-
dc.date.available2014-01-21T21:21:26Z-
dc.date.issued2013-04-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/550-
dc.descriptionLos Estados, están llamados a proporcionar a la colectividad una eficiente y ágil atención a los contribuyentes, que haga el aparato del Estado se maneje de forma eficiente y oportuna, en cumplimento a los requerimientos que realicen los sujetos pasivos o contribuyente en atención de los servicios que tiene la obligación de atender. Funcionarios públicos en la omisión de cumplir con la obligación de pronunciarse a los requerimientos y solicitudes de los contribuyentes y al no existir norma legal que sancione su incumplimiento no atendían las solicitudes de los contribuyentes dejándolos a estos en estado de indefensión tanto era así que no podían agotar la etapa administrativa ni judicial. Por muchos años la normativa tributaria protegió a una administración tributaria negligente en el cumplimiento de sus obligaciones, la falta de pronunciamiento perjudicaba y lesionaba al sujeto pasivo. Tanto el legislativo como el ejecutivo con la finalidad de corregir esta consecuencia de las arbitrariedades de la Administración y no perjudicar al administrado, se incorporó en la legislación que todos los casos en los que la Administración Tributaria no cumpla en una contestación en los tiempos oportunos se incurra en silencio administrativo, y cuyo efecto jurídico sea el efecto jurídico sería de “negativa tácita” a las pretensiones de los administrados, con esto se agotaba la vía administrativa, y el administrado podría seguier con las acciones pertinentes ante los respectivos órganos judiciales para buscar un pronunciamiento mediante un fallo, y este no caída en estado de indefensión.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIOen_US
dc.subjectEFECTO JURIDICOen_US
dc.subjectLEGISLACION TRIBUTARIAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEl efecto jurídico del silencio administrativo en la legislación tributaria ecuatorianaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Legislación Tributaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MLT-2.pdf202,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons