DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5463
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorÁlcivar Bastidas, Stefany Ester-
dc.contributor.authorVelasco Ronquillo, Salvador Andrés-
dc.date.accessioned2016-06-09T13:27:02Z-
dc.date.available2016-06-09T13:27:02Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5463-
dc.descriptionDesarrollar estrategias de mantenimiento para fachadas es el objetivo principal de este trabajo de investigación, con esto se busca mejorar la vida útil estimada de los materiales elegidos, curvas de degradación y las políticas de mantenimiento que debemos cumplir con la utilización de productos. Se van a describir los requisitos para el desarrollo de estrategias de mantenimiento en fachadas de acuerdo al tipo de material que se escogerá, la vida de servicio y el mantenimiento estimado. Se analizarán los escenarios propuestos para determinar el tiempo de vida útil estimado del material y el costo que este representará para su mantenimiento.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectINGENIERÍA DE MANTENIMIENTOen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE OBRASen_US
dc.subjectMORTERO DE CEMENTOen_US
dc.subjectVIDA ÚTIL REFERENCIALen_US
dc.subjectVIDA ÚTIL ESTIMADAen_US
dc.subjectPIEDRA NATURALen_US
dc.subjectFACHADASen_US
dc.titleDesarrollo de estrategias de mantenimiento según el tipo de material y el tiempo de vida del mismo - caso de estudio de un material de una fachada de vivienda o edificio.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ING-IC-156.pdf1,89 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons