DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/543
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorSalmon Alvear, Carlos David-
dc.contributor.authorLupera Valencia, Edgar-
dc.contributor.authorRoche Pesantes, Andrés-
dc.date.accessioned2014-01-18T15:48:46Z-
dc.date.available2014-01-18T15:48:46Z-
dc.date.issued2010-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/543-
dc.descriptionEn el Ecuador vivimos una época de transformación social en donde los derechos de las personas están por encima de cualquier norma jurídica, lo que ha conllevado una serie de reformas legales, comenzando por la parte dogmática y hasta de la parte orgánica del Estado, en lo que tiene que ver con su división territorial. Ello nos involucra en el estudio del Proyecto de Código Orgánico Territorial, Autonomía y Descentralización, (PCOOTAD) el cual regula la nueva organización del Estado establecida en los artículos 238 y siguientes de la Constitución. Estos entes territoriales para el ejercicio de su actividad gubernativa, necesitan de recursos. Nosotros nos concretaremos a los ingresos propios tributarios de los municipios y distritos metropolitanos en lo referente a la relación jurídica tributaria. El inicio del estudio del Proyecto de Código comienza con el análisis de lo que debe comprenderse por Administración Pública. Acaso, si está encierra únicamente al ejercicio de la función administrativa del ejecutivo, o también de las otras instituciones del Estado. La conclusión de ello es importantísima, porque nos permitirá interpretar el artículo 147, numeral 5, de la Constitución, puesto que parecería que en nuestro país existe un régimen presidencial reforzado, al permitirse al ejecutivo dirigir, regular y organizar la Administración Pública. En Derecho Administrativo existen principios como el de competencia,jerarquía y delegación, los cuales constituyen directrices encaminadas a la mejor prestación del servicio público.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectORGANIZACIÓN TERRITORIALen_US
dc.subjectTRIBUTOS MUNICIPALESen_US
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓNen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleNueva organización territorial del estado ecuatoriano y las reformas a los tributos municipales, establecidas en el código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralizaciónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Legislación Tributaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MLT-1.pdf737,86 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons