DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5378
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorÁlvarez Córdova, Ludwig Roberto-
dc.contributor.authorGonzález Valverde, Cinthia Patricia-
dc.date.accessioned2016-06-01T16:37:10Z-
dc.date.available2016-06-01T16:37:10Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5378-
dc.descriptionEn América Latina la incidencia de colelitiasis es de 11% ,incluido en esta estimación nuestro país, lo que hace de la colecistectomía el procedimiento convencional más común para tratar la litiasis biliar, mediante este procedimiento se realiza la remoción quirúrgica o laparoscópica de la vesícula biliar, siendo en este caso una Colecistectomía abierta, generalmente esta intervención no necesita un soporte nutricional o una dieto terapia específica, pero cuando se presentan complicaciones que afectan el metabolismo y el estado nutricional del paciente, la nutrición tiene una función muy importante para su recuperación. En esta revisión veremos el caso de un paciente que en su primera valoración hospitalaria parecía requerir únicamente de una colecistectomía abierta por cuadro agudo de colecistitis y se esperaba que después del procedimiento quirúrgico evolucionara con éxito, pero una complicación inusual que se descubrió después de la cirugía comprometió su estado nutricional y redujo su esperanza de recuperación satisfactoria. Se indica que el paciente tuvo una desnutrición tipo B y sufría de desnutrición proteica calórica grave por su disminución de masa grasa, masa magra y proteínas viscerales. Aunque que hay mucha relación entre el desarrollo de carcinoma en el paciente y la litiasis biliar, el cáncer hepático fue una complicación poco frecuente que tenía la promesa de comprometer el estado nutricional y funcionalidad orgánica del paciente. Recientes artículos mencionan que un soporte nutricional perioperatorio (pre y post operatorio) reduciría los riesgos de complicacion es y contribuiría a una rápida recuperación teoría que es discutida en esta revisión.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESTADO NUTRICIONALen_US
dc.subjectCOLECISTECTOMÍAen_US
dc.subjectCOMPLICACIONES POSTQUIRURGICASen_US
dc.subjectDESNUTRICIÓNen_US
dc.titleValoración nutricional en paciente con complicaciones de colecistectomía y perspectiva del soporte nutricional en la recuperación del estado nutricional. Reporte de un caso.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición Dietética y Estética

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-NUTRI-158.pdf519,58 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons