DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5262
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.authorCamacho Merchán, Cristian Alberto-
dc.contributor.authorNaranjo Fiallos, Priscilla Alexandra-
dc.date.accessioned2016-05-28T16:21:43Z-
dc.date.available2016-05-28T16:21:43Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5262-
dc.descriptionLa infección del sitio quirúrgico constituye un problema de salud pública, provocando incremento de la morbilidad y mortalidad, asociada a un grupo de factores propios del estado clínico del paciente y del procedimiento quirúrgico. Objetivos: determinar los principales factores de riesgo en infecciones del sitio quirúrgico de los pacientes operados en el servicio de cirugía general del Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón (HAGP). Pacientes y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal que incluyo todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente, que presentaron factores de riesgo para el desarrollo de infección del sitio quirúrgico en el servicio de cirugía general del Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón desde Julio 2015 hasta diciembre 2015. Resultados: durante el periodo de seis meses se estudiaron 108 participantes que presentaron factores de riesgo, el 84,3% (n=91) presentaron infección del sitio quirúrgico y el 15.7% (n=17) no desarrollaron. Se evidencio que la infección del sitio quirúrgico se desarrolló con mayor frecuencia en una edad media de 46,96 años. El tipo de herida más frecuente fue sucia (48,2%). La localización de la infección fue órgano/cavidad (32,4%). El microorganismo aislado en cultivo fue Escherichia coli productor de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) (23,1%). Conclusiones: el principal factor de riesgo es presentar más de una comorbilidad asociada, además del grado de contaminación durante el procedimiento que, en gran medida, depende de la duración de la operación y del estado general del paciente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectHERIDA QUIRÚRGICAen_US
dc.subjectINFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICOen_US
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen_US
dc.subjectCOMORBILIDADen_US
dc.titleFactores de riesgo en infecciones del sitio quirúrgico en el Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-413.pdf844,45 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons