DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5043
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAbad Prieto, María José-
dc.date.accessioned2016-05-05T17:18:06Z-
dc.date.available2016-05-05T17:18:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5043-
dc.descriptionLa enfermedad periodontal a nivel mundial es considerada una enfermedad de mayor prevalencia que al ir avanzando en edad se vuelve más severa y logra extenderse mucho más. En la población de Guayaquil se ocasionan problemas tanto estéticos como funcionales, por lo tanto este inconveniente en el área de la salud se debe conocer y remediar estableciendo educación de higiene bucal. Objetivo: Determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal de acuerdo a su extensión y severidad en Cámara de la Pequeña Industria de Guayaquil. Materiales y Métodos: Es un estudio de tipo descriptivo. La muestra consistió en 202 pacientes entre 18 y 65 años de edad, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; los cuales fueron evaluados clínicamente con la sonda periodontal Carolina del Norte para obtener los parámetros clínicos como profundidad de sondaje, margen gingival y nivel de inserción clínica, y a partir de estos criterios establecer un diagnóstico periodontal de cada paciente evaluado en base a la clasificación de APP de 1999. Resultado s: Los resultados obtenidos en este estudio muestran que la distribución porcentual del estado periodontal se presentó de la siguiente manera según los pacientes examinados: sano 6%(13), gingivitis 2%(5), periodontitis agresiva 2%(4) y periodontitis crónica 89% (180). Se determinó que la enfermedad más prevalente fue la periodontitis crónica en un 95%(180), y de acuerdo a su extensión y severidad con más frecuencia se obtuvo generalizada en un 98%(179) y severa en un 90%(162).en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMEDAD PERIODONTALen_US
dc.subjectDIAGNÓSTICO PERIODONTALen_US
dc.subjectSONDA PERIODONTAL CAROLINA DEL NORTEen_US
dc.subjectNIVEL DE INSERCIÓN CLÍNICAen_US
dc.titlePrevalencia de enfermedad periodontal de acuerdo a su extensión y severidad en Cámara de la Pequeña Industria de Guayaquil, 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-196.pdf1,27 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons