![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5040
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Velásquez, María Emilia | - |
dc.contributor.author | Bonilla Anastacio, Guillermo Washington | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-05T16:37:32Z | - |
dc.date.available | 2016-05-05T16:37:32Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5040 | - |
dc.description | Esta investigación tiene como objeto de estudio el uso de redes sociales en los programas nacionales de entretenimiento y noticieros y la interacción con la audiencia a través de la observación y análisis de las siguientes cuentas oficiales de Twitter y Facebook de los programas “En Contacto, Televistazo, (Ecuavisa), El Noticiero, De Casa en Casa, Calle 7 (TC televisión) y Combate (RTS)”. El primer apartado de este trabajo corresponde a la definición del fenómeno a estudiar así como también incorpora un marco teórico, donde se brinda información de referencia en torno al mismo. E l segundo apartado consta de la metodología aplicada en el objeto de estudio. Finalmente, el tercer apartado consta del análisis de resultados y por último las conclusiones y recomendaciones. En este trabajo de investigación se aplicó un enfoque mixto tanto cualitativo como cuantitativo, porque se observaron y analizaron las diferentes cuentas de Twitter y Facebook, en relación a la interacción del usuario (likes, post, comentarios, tuits, retuits). También se hizo revisión documental y bibliográfica, grupos focales y entrevistas a profundidad. El resultado más significativo en el presente trabajo de investigación es una exploración respecto al uso de las redes sociales en los programas nacionales de entretenimiento y noticieros donde se lograron identificar las características de la interacción de los espectadores. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | en_US |
dc.subject | REDES SOCIALES | en_US |
dc.subject | PÁGINAS WEB | en_US |
dc.subject | MEDIOS TELEVISIVOS | en_US |
dc.subject | AUDIENCIA | en_US |
dc.subject | PROGRAMAS NACIONALES | en_US |
dc.subject | TELEVISIÓN ECUATORIANA | en_US |
dc.title | Estudio del uso de redes sociales en los programas nacionales de entretenimiento y noticieros y la interacción con la audiencia. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-FIL-CCS-101.pdf | 1,65 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons