DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5009
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorChuchuca Guazhco, Lourdes Katherine-
dc.date.accessioned2016-05-04T17:55:41Z-
dc.date.available2016-05-04T17:55:41Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5009-
dc.descriptionLos fármacos que son utilizados para el tratamiento de quimioterapia además de producir efectos secundarios generales en los pacientes, también provocarán lesiones en la cavidad oral y éstas pueden agravarse si el paciente no cumple con una higiene oral adecuada. Propósito: establecer el tipo de lesiones orales frecuentes en pacientes que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapia y el nivel de higiene oral que éstos presenten. Materiales y métodos: este estudio será de tipo analítico descriptivo transversal en pacientes que recibieron tratamiento de quimioterapia durante el año 2015 en el Instituto de Lucha Contra el Cáncer en la ciudad de Cuenca. Donde se observó la presencia de lesiones orales y la calidad de higiene oral. Resultados: de 39 pacientes observados, 25 hombres y 14 mujeres, comprendidos entre las edades de 3 a 18 años; todos los pacientes presentaron algún tipo de lesión en la cavidad oral. Entre las lesiones más frecuentes están la mucositis con un total de 24 pacientes, xerostomía con un total de 26 pacientes, alteración del gusto 27 pacientes y candidiasis 9 pacientes. En el índice de higiene oral podemos determinar que el primer grupo que comprenden las edades de 3 a 7 años 10 pacientes presentan una higiene oral adecuada; 8 higiene oral aceptable y 0 pacientes higiene oral deficiente. En el grupo de las edades de 8 a 12 años 9 presentan una higiene oral adecuada; 2 higiene oral aceptable y 1 higiene oral deficiente. En el tercer grupo de las edades de 13 a 18 años 6 presentan higiene oral adecuada; 3 aceptable y 0 deficiente. Conclusión: todos los pacientes que se encuentren bajo tratamiento de quimioterapia presentarán lesiones en su cavidad oral que pueden agravarse si no está acompañada de una buena higiene oral.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectHIGIENE ORALen_US
dc.subjectQUIMIOTERAPIASen_US
dc.subjectMUCOSITISen_US
dc.subjectXEROSTOMÍAen_US
dc.subjectCARIESen_US
dc.subjectMANIFESTACIONES ORALESen_US
dc.subjectPACIENTES PEDIÁTRICOSen_US
dc.titleManifestaciones orales e higiene oral en pacientes pediátricos que recibieron quimioterapia año 2015. Solca-Cuenca.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-181.pdf1,02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons