DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4921
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorChiriboga Moscoso, Patricia Desiré-
dc.date.accessioned2016-04-29T17:15:20Z-
dc.date.available2016-04-29T17:15:20Z-
dc.date.issued2016-02-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4921-
dc.descriptionLa demanda de presunción de la paternidad es un procedimiento legal para establecer la relación parental entre individuos, pero existen casos en que, una vez elaborada la prueba de ADN, esta da un resultado negativo, ante lo cual el Juez debe emitir sentencia desechando la demanda. Pero queda la duda de si aquello da paso a que el sujeto pueda demandar por daño moral como consecuencia del perjuicio que la demanda anterior le pudo haber ocasionado. La ley ecuatoriana no establece tal supuesto por ende, si se limita a lo taxativo, se cree que únicamente se puede establecer este tipo de daño por dolo pero si se analiza con profundidad el contenido de la misma norma se podría reconocer que al hablar de daño éste siempre es resarcible. Como consecuencia, está la posibilidad de que si la situación ha creado un daño personal al individuo este estaría en todo su derecho de exigir un resarcimiento.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDAÑO MORALen_US
dc.subjectINDEMNIZACIÓNen_US
dc.subjectDERECHOSen_US
dc.subjectDERECHOS PERSONALÍSIMOSen_US
dc.subjectRESPONSABILIDADen_US
dc.subjectPRUEBA DE ADNen_US
dc.titleDaño moral como consecuencia de una demanda de presunción de paternidad con una prueba negativa de ADN.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-3.pdf209,55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons