DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4887
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBurgos Uyaguari, Karen Vanessa-
dc.contributor.authorEstrada Jaramillo, Denisse Andrea-
dc.date.accessioned2016-03-30T19:08:39Z-
dc.date.available2016-03-30T19:08:39Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4887-
dc.descriptionLas infecciones de transmisión sexual (ITS) en la actualidad se han convertido en una de las principales causas de morbilidad en las personas sexualmente activas. Han sido catalogadas como "PROBLEMA DE TODOS" ya que no respetan razas, sexos, edad, cultura, creencias religiosas ni situación socioeconómica. Son infecciones causadas por diversos agentes etiológicos como bacterias, virus, parásitos, protozoos, entre otros; y cuyo mecanismo de transmisión es el contacto sexual sea este genital,oral o anal. Impactan de manera directa en la calidad de vida y la salud sexual y reproductiva de las personas que las padecen, ya que algunos pueden desarrollar enfermedades de sintomatología leve y curable, mientras que otros pueden desarrollar enfermedades más graves e incurables. En el caso delas mujeres embarazadas, es uno de los grupos vulnerables al padecimiento de una de estas patologías siendo las gestantes adolescentes las mas predispuestas a cursar con una de estas infecciones; en los últimos años según estadísticas mundiales se ha observado que la prevalencia de las ITS en este grupo poblacional ha ido en aumento por lo que la detección y tratamiento oportuno se ha convertido en el principal objetivo para prevenir la transmisión al feto y, en consecuencia, el desarrollo de enfermedades en el recién nacido (RN). En este estudio se analizara la prevalencia de las ITS en un grupo de 160 gestantes de las cuales 29 eran adolescentes y 15 de ellas presentaron una ITS durante su embarazo y 131 no adolescentes de las cuales 42 cursaron con una ITS.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALen_US
dc.subjectADOLESCENTES EMBARAZADASen_US
dc.subjectPREVALENCIAen_US
dc.titlePrevalencia de infecciones de transmisión sexual en embarazadas adolescentes vs embarazadas no adolescentes en el Hospital Naval de Guayaquil "HOSNAG", en el año 2014 - 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-388.pdf184,34 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons