DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChiriboga Alava, Héctor René-
dc.date.accessioned2016-03-30T18:52:29Z-
dc.date.available2016-03-30T18:52:29Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4861-
dc.descriptionLa anestesia raquídea es la principal técnica utilizada en la cesárea siempre y cuando no exista una contraindicación para realizarla. En la embarazada se producen cambios anatómicos, fisiológicos que alteran la respuesta habitual a la anestesia, uno de estos es la hipotensión que se ve agravada por la compresión aorto-cava provocada por el útero grávido que conlleva a un descenso del flujo útero- placentario afectando al binomio madre- feto. Este estudio pretende demostrar que la utilización de 7,5 mg de bupivacaina pesada 0.5 % más 25 mcg de fentanyl en el espacio subaracnoideo, ofrece un excelente bloqueo sensitivo y motor, sin comprometer la estabilidad hemodinámica ni la satisfacción de las pacientes, logrando como ventajas, con respecto a dosis mayores de anestésico local, una rápida recuperación y una excelente analgesia postoperatoria. Materiales y método: Estudio descriptivo y longitudinal de diseño prospectivo y comparativo, la muestra 380 pacientes, divididas en dos grupos de manera aleatoria: (GRUPO: A - 190 con 7.5 mg de bupirop pesado más 25 mcg de fentanyl GRUPO: B: - 190 con 15mg de bupirop pesado sin fentanyl). Resultados: Se evidenciaron diferencia significativa entre los dos grupos; menor repercusión hemodinámica: hipotensión A: 30,5% - B: 80,5%, bradicardia: A: 3,2% - B 20,5%, tiempo de recuperación: A: 120 minutos B: 240 minutos, prurito: A: 40,5% - B: 0%. Conclusión: Realizar este estudio resultó ser optimo y seguro ya que se obtuvo buen nivel de bloqueo, mínima repercusión hemodinámica y de efectos adversos con una adecuada analgesia post operatoria.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectANESTESIA RAQUÍDEAen_US
dc.subjectANESTESIA CONDUCTIVAen_US
dc.subjectBUPIROP PESADO 0,5%en_US
dc.subjectBAJA DOSISen_US
dc.subjectFENTANYLen_US
dc.subjectESTABILIDAD HEMODINÁMICAen_US
dc.titleEstudio comparativo de anestesia raquidea : Bupirop pesado 0,5% dosis de 7,5 mg más Fentanyl 25 mcg. vs Bupirop pesado 0,5% dosis 15 mg sin Fentanyl en cesáreas; Hospital Gineco-Obstétrico "Enrique C. Sotomayor" período 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Especialización en Anestesiología y Reanimación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-EGM-AR-26.pdf1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons