DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4755
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorSalazar Dik, María Gracia-
dc.contributor.authorYu Lee Mateus, Alejandra María-
dc.date.accessioned2016-03-29T23:07:05Z-
dc.date.available2016-03-29T23:07:05Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4755-
dc.descriptionLa infertilidad de origen tubárico constituye entre el 30 – 40% de las causas de infertilidad femenina, siendo el mayor exponente de este grupo la esterilización. Este método anticonceptivo es elegido por la mayoría de las mujeres en edad fértil, el 18.9% de la población femenina a nivel mundial. Dentro de este grupo de mujeres esterilizadas del 1 al 5% deseará la reversión de la cirugía en los años subsecuentes. Objetivos: Determinar los factores que favorecen el embarazo posterior a la reanastomosis tubárica. Método: Estudio retrospectivo, analítico, en el cual revisamos los historiales clínicos de 344 pacientes con diagnóstico de infertilidad de origen tubárico, que posteriormente se realizaron la cirugía de reanastomosis tubárica en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo de enero 2010 a junio 2015 obteniendo una muestra final de 51 pacientes. Resultados: Se obtuvo un total de 28 gestas pertenecientes a 18 pacientes del estudio, de los cuales 5 fueron intrauterinos viables (17.9% de los gestas). E n el 67.9% de las gestas, la recanalización fue de tipo bilateral; en los embarazos uterinos viables se les realizó anastomosis ístmico-ístmica. El promedio de tiempo transcurrido desde la recanalización hasta la primera gestación fue de 8.4 ± 5.6 meses. Conclusión: La RAT en nuestro estudio alcanzó una tasa de éxito clínicamente significativa, sin embargo no garantiza la viabilidad de un embarazo. En casos de que la cirugía reproductiva no sea favorable, se puede plantear la terapia de reproducción asistida para lograr la concepción.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectREANASTOMOSIS TUBÁRICASen_US
dc.subjectINFERTILIDAD FEMENINAen_US
dc.subjectTROPAS DE FALOPIOen_US
dc.subjectEMBARAZOen_US
dc.titleFactores determinantes de embarazo posterior a reanastomosis tubáricas realizadas en el Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo de Enero 2010 a Junio de 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-376.pdf1,06 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons