DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorOquendo Fonseca, José Roberto-
dc.contributor.authorRudic Chipe, Nikola Andrés-
dc.date.accessioned2016-03-29T22:58:33Z-
dc.date.available2016-03-29T22:58:33Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4731-
dc.descriptionDeterminar los principales factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCSG de la carrera de Medicina. Métodos: Estudio descriptivo correlacional en el que participaron 334 estudiantes de la carrera de Medicina de la FCM- UCSG , inscritos durante el semestre A 2015, de los semestres I al X e internado rotativo. Se realizó una encuesta aleatoria que incluía preguntas biosociales y demográficas -Características generales de la muestra-, personales -Aptitudes ante el tabaquismo-, y publicidad -En relación a la promoción y a la prevención del consumo. El universo es de 2500 estudiantes, el tamaño de la muestra se dedujo mediante la fórmula establecida para calcular el tamaño de la misma: con universo finito, un índice de confianza de 95 % y prevalencia de 50 %, de ellos, resultó un total de 334 encuestas para la recolección de la información. La información fue tabulada en los programas Excel 2007 para Windows (Estadística descriptiva) STATA versión 22.0 (Estadística inferencial). Resultados: Los resultados obtenidos reflejan que de los 334 encuestados, el 55.39 % (185), ha consumido cigarrillo. De estos solo el 48.10% (89) son fumadores actualmente. Existe una proporción casi similar entre géneros. Un 29.03% de los encuestados refiere haber probado el cigarrillo antes de ingresar a la universidad. Entre los estudiantes de la carrera de Medicina de la FCM-UCSG predominaron los No Fumadores (73.35%), con una baja incidencia de fumadores actuales. De estos últimos, solo el 5 % de quienes han pensado dejar el cigarrillo han recibido ayuda.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectTABAQUISMOen_US
dc.subjectTABACOen_US
dc.subjectSALUD PÚBLICAen_US
dc.subjectEFECTO DEL ABUSO DE TABACOen_US
dc.subjectESTUDIANTES DE MEDICINAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleTabaquismo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Carrera de Medicina : prevalencia, factores relacionados al consumo de cigarrillos, características de los consumidores y actitudes frente al consumo de tabaco y su promoción.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-400.pdf552,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons