![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4700| Título : | Prevalencia, factores de riesgo asociados y características de la hemorragia digestiva alta en los pacientes atendidos en el Hospital Naval Guayaquil : periodo desde 1 de Abril de 2014 hasta el 1 de Abril del 2015. |
| Autor : | García Vargas, Joao Jacob Jiménez Ramírez, Jonathan Lenin |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Pacheco, Silvia María |
| Palabras clave : | HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA;ÚLCERA PÉPTICA;VÁRICES ESOFÁGICAS;MELENA;HEMOTOQUESIA |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Descripción : | La hemorragia digestiva alta tiene una mortalidad elevada. Está íntimamente relacionada en personas adultas mayores, la etiología más común es la ruptura de las várices gastroesofágicas y las enfermedades ulcerativas del estómago y del duodeno. Nuestro objetivo es determinar la prevalencia y las características generales de los pacientes con hemorragias digestiva alta, atendidos en el área de gastroenterología de Hospital Naval Guayaquil. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, y retrospectivo. Nuestra población es de 100 pacientes, se incluyeron a pacientes mayores de 18 años que ingresaron al área de gastroenterología por haber acudido al Hospital Naval Guayaquil por Hemorragia Digestiva Alta durante el período, año 2014. RESULTADOS: La prevalencia de Hemorragia digestiva alta fue del30%, de los cuales el 71% de las HDA se desarrollaron secundariamente a úlceras gastroduodenales, mientras que un 10% fue relacionado a várices esofágicas, donde el grupo etario más afectado fue entre 46 a 57 años. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4700 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-381.pdf | 291,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
