DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4596
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuiñónez Molina, Mario Andrés-
dc.contributor.authorVillavicencio Díaz, María José-
dc.date.accessioned2016-03-29T16:43:21Z-
dc.date.available2016-03-29T16:43:21Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4596-
dc.descriptionEl propósito de este trabajo de investigación ha sido proponer para los profesionales de la Auditoria una evaluación guía para la comprensión del funcionamiento de los procesos de compras y ventas dentro de una industria de consumo masivo. En el Capítulo 1 se reflejan los principales temas, tales como el motivo por el cual se decidió emprender este proyecto y su debida justificación, además de los objetivos y las hipótesis en las que se basará el mismo. El capítulo 2 incluye y describe las bases teóricas y guías en las que se fundamenta el proyecto de investigación. Se hace referencia a las principales normas y leyes que regulan tanto el sector industrial como el de la práctica profesional de la auditoria. Las bases principales para el desarrollo de esta guía fueron las Normas Internacionales de Auditoría, apoyándose en demás normativas. En cuanto al capítulo 3 trata acerca de los métodos de investigación a utilizarse para la recolección de datos necesarios en el desarrollo del proyecto de investigación, son las respuestas obtenidas para la hipótesis planteada. En el cuarto capítulo se puede apreciar el desarrollo del tema planteado, cuenta con una introducción del trabajo de campo que se realizara, una división de las distintas etapas dentro de una auditoria entre las cuales se encuentran el conocimiento de la entidad, la selección de los procesos a evaluar, entendimiento de los procesos escogidos, evaluación de los controles dentro de los procesos de compra y venta y la comunicación de las deficiencias encontradas de acuerdo a la evaluación realizada , además, muestra los resultados del proceso realizado y la aplicación de cada una de las normas citadas a utilizar con el objetivo de llevar a cabo el proyecto de investigación. El Capítulo 5 expone las conclusiones y recomendaciones planteadas por este proyecto de investigación para que pueda ser viable en la sociedad.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectEVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOen_US
dc.subjectPROCESOS DE COMPRA Y VENTAen_US
dc.subjectAUDITORÍAen_US
dc.subjectPRODUCTOS DE CONSUMO MASIVOen_US
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSen_US
dc.titleGuía para la evaluación del control interno de los procesos de compras y ventas de una industria de productos de consumo masivo como parte de una auditoría de estados financieros.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-181.pdf2,74 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons