DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4450
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBello Rodríguez, Juan Carlos-
dc.contributor.authorEstrada Santos, Sofía Isabel-
dc.date.accessioned2016-01-14T17:41:13Z-
dc.date.available2016-01-14T17:41:13Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4450-
dc.descriptionEl presente proyecto de titulación investiga la naturaleza popular e interpretativa del sensacionalismo del diario Extra. Demuestra lo insigne que puede llegar a ser este periódico para determinar los vínculos socioculturales entre los espacios de origen de sus noticias, su consumo y los sectores a los que se dirige principalmente, y deja en evidencia la praxis utilizada para llegar a su grupo objetivo. En la parte inicial se detalla la hipótesis nuclear en la que se centra toda la investigación y que determina que el bajo nivel cultural y los bajos recursos económicos funcionan como los principales factores para el consumo de noticias sensacionalistas como las que conforman el diario Extra. Para la comprobación preliminar de la misma se muestra una base teórica que remonta los antecedentes del sensacionalismo y el origen de este peculiar estilo. En la segunda fase se muestra todo un proceso metodológico que se llevó a cabo con moradores de 30 a 35 años del barrio Floresta 2 y en el que se destacan evidencias estadísticas que demuestran el alto consumo de crónica roja dentro de este sector y las percepciones populares que el grupo tiene hacia el medio. Finalmente, este trabajo de titulación concluye que la estigmatización popular que muestra el periódico hace que estos sectores se sientan más afianzados y representados con lo que se comunica, ya que muestran la cotidianidad de lo que sucede día a día en un lenguaje sencillo, entendible y a bajo costo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectMEDIOS ESCRITOSen_US
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNen_US
dc.subjectPERIODISMOen_US
dc.subjectCRÓNICA ROJAen_US
dc.subjectMORBOen_US
dc.titleAnálisis de la recepción de las noticias sensacionalistas del diario Extra en los moradores de 30 a 35 años del barrio la floresta 2 de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CCS-85.pdf1,8 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons