DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4070
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMancero Mosquera, Jacinto Humberto-
dc.contributor.authorMoreira Espinoza, Lissette Marisol-
dc.date.accessioned2015-10-05T19:03:26Z-
dc.date.available2015-10-05T19:03:26Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4070-
dc.descriptionEl presente estudio, se ha realizado mediante la investigación de mercado, principalmente en la provincia de los Ríos, ya que es el lugar escogido para llevar a cabo la inversión planteada. La provincia de los Ríos, es una zona eminentemente agrícola, pero sus áreas de producción, no han sido explotadas con los adelantos que hoy en día, la tecnología lo exige para optimizar y tener un mejor rendimiento, muchas de estas circunstancias, se deben a la tradición o costumbres que el agricultor ha tenido. De ahí, se ha analizado que capacidad de producción, los métodos y formas de llegar a los clientes, así como dotar del debido asesoramiento que beneficiara tanto a los posibles clientes como a la empresa. Se ha determinado que el supermercado, estará ubicado en la ciudad de Quevedo, por ser el lugar apropiado, ya que se encuentra en un sitio estratégico. Su instalación comprende de un área de 1250 m2 dotado de los espacios necesarios como son: bodega, oficinas administrativas, stanterías de productos y áreas de parqueo. En cuanto a la estructura organizacional, la empresa contará de acuerdo al organigrama con las personas necesarias para cada puesto seleccionado por su capacidad y entrega para el desarrollo del Supermercado. El punto más importante es el estudio financiero, las ventas se ha determinado en base a la producción por hectáreas, lo cual se ha considerado abarcar el 5% con el objetivo de ver la factibilidad del estudio. Los balances y los estados financieros se los ha proyectado a 6 años, considerando todos los parámetros y de cuyo análisis se pueda ver la rentabilidad del proyecto.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESTUDIO DEL MERCADOen_US
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLASen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADOen_US
dc.subjectSUPERMECADO AGRÍCOLAen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un "Supermecado de Productos Agrícolas" con la finalidad de comercializarlo en la ciudad de Quevedo-Los Ríos, Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-GES-151.pdf2,62 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons