DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3951
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBenites Estupiñán, Elizabeth María-
dc.contributor.authorDe la Fuente Gebauer, Pablo Andrés-
dc.contributor.authorSánchez Durán, Denise María-
dc.date.accessioned2015-09-28T17:37:20Z-
dc.date.available2015-09-28T17:37:20Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3951-
dc.descriptionLa hipoacusia es cada vez más común en nuestro medio y cada vez debuta en edades menores, sus consecuencias pueden comprometer al rendimiento académico y la capacidad de comunicarse. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipoacusia en los estudiantes de medicina de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Diseño: Estudio de corte transversal observacional, descriptivo recolectando datos demográficos y valores audiométricos. Participantes: Se examinó a 261 alumnos de cuya edad fluctuaba entre 18 a 27 años, de primer año de medicina a sexto año de medicina Medición: Calculamos la prevalencia de pérdida auditiva en alumnos de medicina de la UCSG. Se utilizó los valores audiometricos en las frecuencias 250Hz,500Hz, 1000Hz, 2000Hz,4000Hz, 8000Hz para determinar pérdida auditiva, sea esta bilateral o unilateral. Se categorizo en leve de 25 dB a 39dB, moderada de 40 dB a 69dB , grave de 70 a 89 dB decibeles y profunda de más de 90db, y se correlacionó entre los factores de riesgo y la pérdida auditiva calculando con odds ratio con un 95% de intervalo de confianza. Resultados: La prevalencia de hipoacusia en la UCSG fue de 70 26,8%(95%IC), la pérdida auditiva fue más común en las frecuencias graves 250Hz , 500Hz, 1000Hz y 4000 HZ, el grupo de edad más afectado fue 21-23 años con el 54%,( P= 0,05) , la molestia auditiva mas común fue tinnitus con 31.4%.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPÉRDIDA AUDITIVAen_US
dc.subjectTRAUMA ACÚSTICOen_US
dc.subjectAUDIOMETRÍAen_US
dc.subjectHIPOACUSIA NEUROSENSORIALen_US
dc.subjectDECIBELESen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titlePrevalencia de hipoacusia de los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCSG periodo B 2014-2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-354.pdf326,04 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons