DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3840
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorDavis del Mónaco, Richard Anthony-
dc.date.accessioned2015-09-03T15:12:04Z-
dc.date.available2015-09-03T15:12:04Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3840-
dc.descriptionHay diversos métodos que pueden ser empleados para el cierre de la piel y del tejido celular subdérmico durante la cirugía que es una decisión importante que puede afectar a diferentes aspectos tales como el riesgo de complicaciones de la herida y la satisfacción del paciente. Grapas subcuticulares absorbibles, INSORB son un método relativamente nuevo. Ha habido varios estudios que comparan grapas metálicas con INSORB con resultados positivos. El objetivo de este estudio es comparar el uso de suturas de nylon con grapas absorbibles INSORB dentro de los diferentes tipos de procedimientos quirúrgicas y determinar y comparar la frecuencia de complicaciones quirúrgicas.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOMPLICACIONES QUIRÚRGICASen_US
dc.subjectGRAPAS QUIRÚRGICASen_US
dc.subjectGRAPAS SUBDÉRMICASen_US
dc.subjectINFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICOen_US
dc.titleTécnicas novedosas en el cierre de piel y tejido celular subcutáneo en distintos procesos quirúrgicos. Un estudio comparativo prospectivo entre grapas absorbibles sub dérmicas y uso manual de sutura de nylon en procesos quirúrgicos en el Hospital de la Policia n. 2 de la ciudad de Guayaquil periodo 1 de Enero del 2013 al Agosto 31 del 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-341.pdf463,79 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons