DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3829
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGil Cevallos, Rosalba Vanessa-
dc.date.accessioned2015-09-03T15:06:06Z-
dc.date.available2015-09-03T15:06:06Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3829-
dc.descriptionLas hipercolesterolemias es un factor, que se encuentra ligado a las enfermedades cardiovasculares elevando el riesgo morbimortalidad por infarto de miocardio. El colesterol elevado sigue siendo un problema en el control de las enfermedades cardiovasculares, la mayor parte de la población desconoce que padece de la enfermedad y de que en casos extremos puede llevar a la muerte, si se mantienen niveles elevados por mucho tiempo. Objetivo: De esta manera se determinará la relación que existe entre el consumo de alimentos que contienen esterol /estanol y los niveles de colesterolLDL de los pacientes que acuden a la Asociación de voluntariado del Guayas. Metodología: Esta investigación tiene un diseño no experimental, correlacional porque se va a relacionar el consumo de alimentos enriquecidos en esteroles / estanoles y su aporte en los niveles de colesterol LDL. Resultados y conclusiones: En base a los datos estadísticos 13 pacientes de la muestra tienen una mayor tendencia a consumir alimentos del grupo cereales y legumbres, los cuales aportan niveles bajos y medios de esterole s vegetales. Una alimentación sin excesos, consumida de forma equilibrada proporciona un buen estado de salud, incluir en la alimentación habitual raciones de alimentos que contienen fitoesteroles de acuerdo a la ingesta diaria recomendada ayudaran a mantener los niveles de colesterol dentro de los límites normales, y a prevenir la progresión de las enfermedades cardiovasculares.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectNUTRICIÓNen_US
dc.subjectESTEROLES VEGETALESen_US
dc.subjectESTANOLES VEGETALESen_US
dc.subjectHIPERCOLESTEROLEMIAen_US
dc.subjectCOLESTEROL LDLen_US
dc.titleConsumo de alimentos que contienen esteroles/estanoles vegetales y su relación con los niveles de colesterol LDL en pacientes de 40 a 75 años de edad que acuden a la Asociación de Voluntariado Hospitalario del Guayas (ASVOLH) en la Ciudad de Guayaquil Noviembre del 2014, Febrero 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición Dietética y Estética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-NUTRI-105.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons