![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/381
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cedeño, Piedad | - |
dc.contributor.author | Macías Zambrano, Jessica Paola | - |
dc.date.accessioned | 2013-02-07T22:29:43Z | - |
dc.date.available | 2013-02-07T22:29:43Z | - |
dc.date.issued | 2013-02-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/381 | - |
dc.description | La infección del torrente sanguíneo por catéter continúa siendo una de las complicaciones más frecuentes en UCIN y constituye aún un reto para el neonatólogo. El Objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo, incidencia y causas de morbi-mortalidad. Material y métodos: En este estudio retrospectivo, se analizaron expedientes de Recién Nacido que ingresaron a la Terapia Intensiva Neonatal y a quienes se les colocó un catéter de acceso venoso central, desde 1 de enero al 31 de diciembre del 2008 en el Hospital Gíneco Obstétrico Enrique C Sotomayor de Guayaquil-Ecuador. Resultados: Se registraron 391 neonatos a quienes se les colocó un catéter venoso central, de los cuales los pretérmino predominaron (63%), con peso entre 1001-2000gr el 46%, mayor incidencia en varones (55%). La causa de ingreso más frecuente fue la Enfermedad de Membrana Hialina con 223 casos (57%). El tipo de catéteres utilizados que predominó fue el percutáneo (42%). El Stafilococo Aureus fue el gérmen más aislado en 168 hemocultivos (65.8%).La estancia hospitalaria fue en promedio de 23.3 días (47%). La tasa de mortalidad fue del 30% y la tasa de infección nosocomial fue de 41,2 %. Conclusiones: Estudiar la infección asociada a catéter y su frecuencia nos permitió, conocer el riesgo de morbilidad y mortalidad de los neonatos ingresados en UCIN, identificar el germen más frecuentemente aislado y el tipo de catéter asociado a mayor incidencia de infecciones del torrente sanguíneo; lo que permitirá seleccionar los recursos para la prevención en el grupo más vulnerable que son los neonatos prematuros | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | NEONATOS | en_US |
dc.subject | CATÉTER INTRAVASCULAR | en_US |
dc.subject | INFECCIÓN RELACIONADA A CATÉTER | en_US |
dc.subject | MORBILIDAD | en_US |
dc.subject | MORTALIDAD | en_US |
dc.title | Factores de riesgo relacionados con infección del torrente sanguíneo asociada a catéter intravascular en recién nacidos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de la Maternidad Enrique C. Sotomayor del año 2008 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
Appears in Collections: | Trabajos de Grado - Especialización en Pediatría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-EGM-PE-5.pdf | 14,91 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License