DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3662
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRuíz Engracia, Jimmy Andrés-
dc.date.accessioned2015-09-01T16:44:35Z-
dc.date.available2015-09-01T16:44:35Z-
dc.date.issued2015-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3662-
dc.descriptionEl propósito de este estudio es para analizar el ahorro y la eficiencia que le ha representado al comercio exterior ecuatoriano (importadores y exportadores) la implementación del nuevo sistema aduanero. Tomando como referencia empresas que se dedican al comercio exterior como actividad principal con datos estadísticos en trámites aduaneros antes y después de la implementación del nuevo sistema aduanero en el Ecuador. En resumen el fin del estudio es analizar y comprobar la eficiencia en tiempos y el ahorro en caso que existiera con la implementación del nuevo sistema aduanero, además de la inversión que hizo el estado ecuatoriano para este cambio, comparar nuestros nuevos procesos aduaneros con los de países desarrollados y subdesarrollados.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectAHORROSen_US
dc.subjectPROCESOS ADUANEROSen_US
dc.subjectSISTEMA ADUANEROen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnálisis de la eficiencia y ahorro del Ecuador en el manejo de procesos aduaneros con la implementación del Sistema Aduanero ECUAPASS, período 2000-2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-68.pdf4,59 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons