DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3559
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPalacios Rizzo, Nathaly Stephania-
dc.date.accessioned2015-06-25T23:52:45Z-
dc.date.available2015-06-25T23:52:45Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3559-
dc.descriptionUno de los problemas más frecuentes durante y post blanqueamiento es que al ser a base de peróxido de Hidrógeno en concentraciones altas que van desde el 30% a 40% causa hipersensibilidad debido a que hay desmineralización del esmalte, por esta razón se emplea el uso de desensibilizantes para poder contrarrestarlo, pero solo en ciertos casos. Propósito: Evaluar la sensibilidad dentinaria durante y post blanqueamiento y el efecto de los desensibilizantes para contrarrestarla. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y analítico en 37 pacientes que asistieron a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil a la cátedra de Restauradora III, con una muestra de oportunidad representada por el número total del universo. Se aplicó la tabla de Escala Visual Analógica (EVA) para verificar la existencia y no existencia de sensibilidad y los efectos del uso de desensibilizantes. Resultados: De la muestra estudiada, del 27% presentó sensibilidad severa y moderada y 24,4% no presentó sensibilidad. De estos el mayor porcentaje de sensibilidad, 40% se presentó en los pacientes en donde se utilizó el blanqueamiento de mayor concentración (40%). Los productos que incorporan desensibilizantes en su fórmula, dieron las menores reacciones de sensibilidad, habiendo un 100% de ausencia de la misma. Conclusión: De la muestra estudiada hubo un porcentaje mayor entre severa y moderada de un 27% principalmente en aquellos pacientes que no usaron productos que en su fórmula estuvo incrementado el desensibilizante. Recomendaciones: Se recomienda el empleo y uso del desensibilizante previo a realizar el blanqueamiento ya que esto disminuye las probabilidades de sensibilidad dental.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESMALTE DENTALen_US
dc.subjectBLANQUEAMIENTO DENTALen_US
dc.subjectSENSIBILIDAD DENTALen_US
dc.subjectPERÓXIDO DE HIDRÓGENOen_US
dc.subjectNITRATO DE POTASIOen_US
dc.subjectCLÍNICA ODONTOLÓGICAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleSensibilidad dentinaria durante y post blanqueamiento y efecto del uso de desensibilizantes en la Clínica Odontológica UCSG 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-141.pdf964,39 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons