DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3009
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCalderón Plúas, Ana Isabel-
dc.date.accessioned2015-02-09T20:19:24Z-
dc.date.available2015-02-09T20:19:24Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3009-
dc.descriptionLa gastrosquisis es un defecto congénito su característica principal es el cierre incompleto de la pared abdominal, que pueden presentar los recién nacidos, razón por la cual necesitan de cuidados especiales para lograr una recuperación con éxito y tener una vida normal. Si ellos no reciben atención oportuna y especializada, se provoca desequilibrio en estabilidad cardiorrespiratorio, alteraciones nutricionales, alteraciones hidroelectrolíticas y en algunos casos térmicos. Los cuidados integrales marcan la diferencia en la morbimortalidad y una vida futura. En nuestro trabajo investigativo con el tema: Intervención de enfermería en recién nacidos con gastrosquisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor en el periodo de Enero a Mayo del 2014. Nos planteamos determinar las intervenciones del personal de enfermería proporcionadas a los recién nacidos con gastrosquisis en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital antes mencionado. Para ello realizamos un estudio de carácter descriptivo – analítico, retrospectivo, donde el universo está estructurado por 86 personas 20 licenciadas, 66 auxiliares de enfermería que laboran en las tres secciones de cuidados intensivos, y los recién nacidos con diagnóstico de gastrosquisis que ingresaron al área en el tiempo de estudio. Encontramos que es importante que el personal de enfermería que labora en la unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, actualice sus conocimientos para que puedan proporcionar a los recién nacidos atención de calidad y de calidez, obteniendo una pronta recuperación y con ello disminuir su estancia hospitalaria.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMERÍA PEDIÁTRICAen_US
dc.subjectINTERVENCIÓN DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectGASTROSQUISISen_US
dc.subjectRECIÉN NACIDOSen_US
dc.subjectUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSen_US
dc.subjectHOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO ENRIQUE C. SOTOMAYORen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleIntervención de enfermería en recién nacidos con gastrosquisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor en el período enero a mayo 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-86.pdf1,57 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons