DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2970
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuilcapi Barrios, Vicky Nataly-
dc.contributor.authorPrado Flores, Rebeca Michelle-
dc.date.accessioned2015-02-02T19:27:49Z-
dc.date.available2015-02-02T19:27:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2970-
dc.descriptionCada vez se torna más difícil la fidelización a los clientes, cada día los clientes son más exigentes porque ya tienen más conocimiento y se informan de los cambios que se van produciendo, el mercado actual es muy competitivo. En este contexto un plan de fidelización no solo consiste en la compra de un bien o servicio, más bien se trata de mantener una relación comercial a largo plazo con el cliente. Las empresas por lo general dejan de lado la fidelización de los clientes y se concentran en la captación de nuevos clientes, porque consideran que es más rentable pero muchas veces no suele ser así porque al adquirir o captar nuevos clientes los costos son superiores que los costos de los clientes existentes. El presente documento es un plan de fidelización para el taller mecánico automotriz Guilcapi del cual el enfoque consiste en crear una relación empresa-cliente para lograr aumentar las ventas e identificar estrategias que ayuden a mejorar el servicio que se le ofrece al cliente. Este plan de fidelización consta de los siguientes capítulos: En el primer capítulo se encuentra la problemática del proyecto, la justificación del problema que presenta la empresa y los objetivos del proyecto. El segundo capítulo comprende el análisis situacional del microentorno lo que significa como está actualmente la empresa y el macroentorno que son las fuerzas externas. El tercer capítulo consta de la investigación de mercado empleada en el segmento de clientes taxistas, el mismo que permitió conocer y obtener conclusiones para la elaboración del plan. En el cuarto capítulo del plan de mercadeo comprende los objetivos del plan, la segmentación, las estrategias a aplicar, el posicionamiento que se quiere lograr, el comportamiento del consumidor, el marketing mix y plan de acción lo que se va a implementar, cambiar o restructurar del taller mecánico automotriz Guilcapi.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectMERCADEO INDUSTRIALen_US
dc.subjectPROMOCIÓN DE PAQUETES AUTOMOTRICESen_US
dc.subjectPROYECCIÓN DE LA DEMANDAen_US
dc.subjectCALIDAD DEL SERVICIOen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titlePlan de Fidelización del Taller Mecánico Guilcapi en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CIM-61.pdf2,64 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons