DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2895
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCarvajal Vera, María Fernanda-
dc.date.accessioned2015-01-21T22:36:30Z-
dc.date.available2015-01-21T22:36:30Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2895-
dc.descriptionEn este proyecto se expone la fundamentación teórica de la fibra óptica; centrándonos más en sus parámetros principales, desde el punto de vista óptico, geométrico y de transmisión. Asimismo; se comenta acerca del software OptiFiber, sus principales aplicaciones y se realiza prácticas en dicho programa. Utilizando las herramientas del software OptiFiber se efectúan simulaciones de dos tipos de fibras ópticas, tomadas de las recomendaciones de la UIT de la serie G. Luego se procede a calcular, la longitud de onda de corte, la Dispersión por Modo de Polarización, la birrefringencia, la dispersión del material, etc.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectFIBRA ÓPTICAen_US
dc.subjectREDES DE COMUNICACIONESen_US
dc.subjectSOFTWARE OPTIFIBERen_US
dc.titleAnálisis de la aplicación del programa OptiFiber de OptiWave para las mediciones de los parámetros de diseño de los cables de fibra óptica.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-TEC-ITEL-78.pdf1,91 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons