DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPalma Samaniego, Humberto Galo-
dc.date.accessioned2014-12-23T17:05:20Z-
dc.date.available2014-12-23T17:05:20Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2572-
dc.descriptionEn los últimos años en nuestro país han existido muchos cambios en el ámbito educativo. En la búsqueda de la excelencia académica las propuestas de las universidades en nuestra ciudad han sido evaluadas y entre tanto, el proceso de mejoramiento ha logrado brindar una profunda reflexión a lo que realmente merece el estudiante. En el capítulo uno, describe el marco metodológico es decir, los lineamientos el cual se procederá a levantar la información con su respectivo diseño de la investigación. El capítulo dos, llamado estudio y análisis del mercado, se realizó el levantamiento de información estadística. Se partió de información estadística que reposa en las universidades principales es decir, se basó con información oficial de diversas universidades y se determinó un nicho de mercado desentendido. Como ejemplo se consultó en la Universidad Católica en el departamento de bienestar universitario y se determinó que existía un número de estudiantes que provienen de provincias el cual ha venido aumentando significativamente en los últimos años al igual que en otras universidades. En el capítulo tres, cuyo nombre es giro de negocio, se presentó la información de la empresa en particular incluyendo la planeación estratégica, análisis FODA, organigrama entre otros componentes que permiten conocer el manejo del mismo y su estructura. En el capítulo cuatro, llamado promoción de ventas y marketing directo se presentó una propuesta sobre las diversas promociones para adquirir en un tiempo una captación de clientes, al mismo tiempo una propuesta del marketing directo para difundir el hotel universitario. Finalmente, en el capítulo cinco llamado análisis financiero se elaboró un detalle de la cuantificación de la propuesta para ejecutar el hotel y adicionalmente, la explicación en documento Word y en Excel sobre la factibilidad financiera incluyendo, plan de inversión, flujo de caja, TIR, VAN, etc.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSen_US
dc.subjectCREACIÓN DE CENTRO DE ALOJAMIENTOen_US
dc.subjectSERVICIOS DE HOSPEDAJEen_US
dc.subjectRESIDENCIAS UNIVERSITARIASen_US
dc.titlePropuesta de un plan de negocios para la creación de un centro de alojamiento en la Universidad Católica de la ciudad de Guayaquil, que ofrezcan servicios de hospedaje a estudiantes que provengan de provincias y extranjeros.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ECO-ADM-121.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons