DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25714
Título : Prototipo de chatbot con utilización de IA para atención a estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Autor : Laverde Fuentes, Wilson Augusto
metadata.dc.contributor.advisor: Camacho Coronel, Ana Isabel
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL;INNOVACIÓN TECNOLÓGICA;EDUCACIÓN SUPERIOR;COMUNICACIÓN
Fecha de publicación : 9-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This proposal develops a Chatbot prototype using AI in the WhatsApp application, which seeks to provide answers to academic and administrative inquiries or questions for students of the Faculty of Engineering at the Catholic University of Santiago de Guayaquil. The project was born as an innovative solution to optimize communication between the faculty and its student community, leveraging a messaging application that is widely used daily and accepted. For the development of this protopyte, PHP, MySQL, HTML, JavaScript, AJAX and JSON tools have have been used. Also an integration with WhatsApp business API and use of OpenAI natural language procesing. As described previewsly, this ensure a fast, trusted and adaptable service to intitution and students needs. The results show that the Chatbot contributes significantly to reducing response times, reducing administrative burden, and, ultimately, strengthening student support processes. We can also conclude that this tool constitutes a relevant contribution within the framework of the digital transformation of higher education.
Descripción : La presente propuesta desarrolla un prototipo de Chatbot con utilización de IA en la aplicación WhatsApp, el cual busca proporcionar respuestas a consultas o preguntas académicas y administrativas para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El proyecto nace como una solución innovadora para optimizar la comunicación entre la facultad y su comunidad estudiantil, aprovechando una aplicación de mensajería que tiene un alto uso cotidiano y es ampliamente aceptada. Para el desarrollo de este prototipo fueron usadas herramientas de PHP, MySQL, AJAX y JSON. Además, una integración con la API de WhatsApp y el uso del procesamiento del lenguaje natural de OpenAI. Como fue descrito anteriormente, esto asegura un servicio rápido, confiable y adaptable a las necesidades de la institución y los estudiantes. Con los resultados podemos evidenciar que el Chatbot contribuye significativamente a la reducción en los tiempos de respuesta, la disminución de carga administrativa y, por último, el fortalecimiento de los procesos de atención estudiantil. Asimismo, podemos concluir que esta herramienta constituye un aporte relevante en el marco de la transformación digital de la educación superior.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25714
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C2-25213.pdf1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons